El mensaje de WhatsApp borrado de Laporta sobre la saga del registro

Se ha producido un nuevo giro en la saga de las inscripciones del Barcelona, y la polémica se ha extendido a Internet.

antecedentes de la saga del registro

Al Barcelona le cuesta inscribir a sus últimos fichajes, recibidos en verano, Dani Olmo y Pau Victor. No es la primera vez que Laporta se enfrenta a críticas por compromisos incumplidos y fechas límite no respetadas. A pesar de que se le dio de plazo hasta el 31 de diciembre para completar las inscripciones, Laporta aseguró que se completarían el 2 de enero. No ha habido ninguna actualización oficial al respecto, lo que deja el futuro de los jugadores en la incertidumbre.

Créditos: Objetivo

El conflicto gira en torno a la Normativa del Juego Limpio Financiero. El objetivo principal de la regla del Fair Play Financiero es garantizar que los clubes de fútbol no gasten más dinero del que ingresan. El Barcelona necesita mantener la regla del 1:1 para retener a los jugadores en el club. Esto debía hacerse mediante el acuerdo de los palcos VIP, que se esperaba que se completara y que habría generado una entrada de 100 millones de euros para mantener la regla 1:1.

El WhatsApp de Laporta

Laporta publicó una historia de WhatsApp a las 21:19 (hora española), expresando su opinión sobre la situación actual.

Créditos: Gerard Romero

"La RFEF, oídos los argumentos del FCB, le da la razón en el sentido de que el artículo 130.2 del Reglamento de la RFEF NO es aplicable al caso Dani Olmo/Pau Víctor, dado que, en este caso, los jugadores han abandonado el club, no por voluntad del club (que es lo que prevé dicho artículo) sino por factores ajenos y contrarios a la voluntad del club. Es un hecho indiscutible que tanto el club como los jugadores desean permanecer en la plantilla del FCB durante toda la temporada. Esta interpretación de la norma es coherente con la finalidad evidente de dicho artículo, que es precisamente promover la estabilidad de la composición de las plantillas de jugadores, no se sabe muy bien por qué." Créditos: Gerard Romero (X)

El post de Laporta ha sido interpretado como una sugerencia de que él cree que la RFEF está apoyando al Barcelona en este caso. Laporta borró la noticia más tarde, esto sugiere que no quería que esto se hiciera público.

Comparte este artículo
URL compartible
Publicación anterior

El defensa del Barça regresa a su antiguo club por 10 millones de euros

Entrada siguiente

La lista de verano del Barça: Seis agentes libres a seguir en 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish