¿Por qué España perdió la final de la Nations League?

La derrota de España ante Portugal en la final de la Nations League fue algo más que un resultado, fue una decepción. Las malas decisiones tácticas, la descompensación de la plantilla y las decisiones cuestionables desde el banquillo. A pesar de que la generación dorada de España ha vuelto a su mejor nivel, este resultado no era lo que los aficionados esperaban. España fue el equipo más dominante cuando levantó el Euros en 2024, este resultado estaba lejos de lo que este equipo puede producir.

Créditos: Sportbible

Éstas son las principales razones por las que España perdió la final contra Portugal.

El bajón de forma de Lamine Yamal

Lamine Yamal ha sido una revelación para España y el Barcelona, a menudo considerado como la chispa en el último tercio. Vimos al joven jugador ofrecer una actuación sobresaliente en el partido de semifinales... contra Franciadonde marcó dos goles tras aceptar un desafío contra Dembele.

Sin embargo, en la final contra Portugal, Lamine no apareció y su actuación fue discreta. Lamine no encontró su ritmo en este partido, evitó recibir balones en profundidad y a menudo prefirió pasar el balón hacia atrás. Muchos elogiaron a Nuno Mendes por mantener al joven en silencio, pero la realidad fue que todo el equipo portugués sobrecargó el costado de Lamine, de modo que éste no pudo desplegar su magia.

Esto puso de manifiesto que España depende cada vez más del adolescente, lo cual es arriesgado para cualquier equipo. España no podría dominar el partido sin la creatividad del joven en el último tercio.

El factor Rodri

España echó de menos a Rodri, posiblemente el mejor centrocampista defensivo del mundo. Su calma con el balón, sus pases cortos y su inteligencia posicional se echaron en falta, lo que hizo que España pareciera desestructurada. Sin él, el centro del campo español parecía depender de Pedri, que fue despistado en múltiples ocasiones.

Créditos: AP News

Portugal lo aprovechó con jugadores como Bernardo Silva y Vitinha, que encontraron huecos a la espalda de la línea medular española. Rodri fue el capitán de España durante la campaña de la Eurocopa y su liderazgo fue clave para la victoria. Contra Portugal, el joven equipo no contó con la orientación adecuada sobre el terreno de juego.

Debilidad en el lateral derecho

En la final, España alineó a Óscar Mingueza en el lateral derecho. Mingueza cometió importantes errores defensivos y se mostró incoherente en la toma de decisiones. De La Fuente quería que Lamine asistiera defensivamente a Mingueza. En el primer gol, Mingueza salió de la posición de lateral derecho y dejó libre a su marcador, Nuno Mendes, que se adelantó y marcó. En el segundo gol, de nuevo Nuno Mendes centró el balón desde el extremo de Mingueza.

En lugar de sustituir a Mingueza, el seleccionador optó por añadir responsabilidades externas a su principal hombre. Esto llevó a Lamine a pasar más tiempo en el extremo defensivo del campo, realizando a menudo pases seguros.

Malas sustituciones y mala gestión táctica

Creo que De La Fuente es un gestor parcial. En primer lugar, empecemos por su decisión de dejar Balde del equipo. Era el más lateral izquierdo español consistente esta temporada que habría complementado a Nico en la banda izquierda. En segundo lugar, Eric García, que destacó fuera de su posición con Hansi Flick y demostró su valía en los partidos importantes.

Créditos: Qatar Tribune

En este partido, la posición de lateral derecho de España fue un claro punto débil que Portugal explotó constantemente, en lugar de sustituir a Mingueza, Lamine tuvo que salir. Jugadores de calidad como Cubarsi, Olmo, Fermín y Gavi no fueron convocados. A España le faltó intensidad en la prórroga y estos jugadores pueden dinamizar cualquier partido.

Comparte este artículo
URL compartible
Publicación anterior

El adiós de Messi: El fin de una era

Entrada siguiente

¡El mejor gol de Messi en el Clásico!

es_ESSpanish